El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió   el 13
de abril a los 74 años en un hospital de Montevideo.
 El mismo día que
conocíamos la noticia de la muerte de Gunter Grass, Eduardo Galeano decía adiós
tras un ingreso hospitalario de una semana. Fue un autor muy importante para
América Latina  ,ya que aunque no
consiguiera grandes premios ,dio grandes obras a la literatura.En su  conocido texto ‘Derecho al delirio’ defendía
también el ‘derecho a soñar de la gente’.
A miles de kilómetros del alemán y sin embargo tan
cerca,Galeano era un uruguayo’ buscavidas’ que pasó por todos los trabajos
antes de ser escritor. Siempre será recordado por ‘Las venas abiertas de
América Latina’. Escrito en 1971 y una de las obras  latinoamericanas más importantes.El libro
alcanzó éxito cuando Chávez ,se lo regaló a Obama durante la Quinta Cumbre de
las Américas.Galeano dijo en su momento que ninguno de los dos presidentes
entenderían el texto.”Ni yo mismo tenía la 
formación necesaria cuando lo escribí”. 
 Por su parte,el Senador José Mújica ha descrito al autor como "un elegido que a lo largo de los últimos 40 años nos dignificó en América Latina". Galeano,falleció  en 
Montevideo  por un cáncer de
pulmón que hacía años padecía. Fue velado en el Salón de los Pasos Perdidos del
Palacio Legislativo, donde tienen lugar algunos de los actos más destacados del
país. Lo que muestra la gran pérdida que supone para el mundo de las letras en
Uruguay y toda Latinoamérica.
Fuentes:
elpaís.com
elmundo.com
sites.duke.edu
sites.duke.edu

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario